Arrancaron con 30 implementos y ahora hacen uno de los remates más importantes del agro argentino: "Es un momento propicio para comprar, ojalá que el contexto del país siga"

El remate que se hace tres veces al año en Pozo del Molle crece año a año con más oportunidades para el agro; cómo se vivió la última subasta

03deJuniode2025a las17:54

En Pozo del Molle, Córdoba, tuvo lugar uno de los remates más importantes del agro en Argentina. La subasta, organizada por G.A.C Maquinarias movilizó a unas 1000 personas que se acercaron a concretar oportunidades con implementos, tractores y una gran variedade de maquinaria.

Remate de GAC Maquinarias en Pozo del Molle

"Hace 25 años que estamos en el rubro. Se gestó por la liquidación de varias chacras en la zona, con productos y máquinarias muy interesantes. Arrancamos en el 2000, con la mala suerte de que suspendimos los primeros cinco remates por cuestiones climáticas", repasó en diálogo con Agrofy News Gabriel Celada, titular de G.A.C Maquinarias y organizador de la subasta.

"Y con el correr del tiempo acá estamos", resumió. "Es un remate con mucho éxito", resaltó.

Aproximadamente un 60% de la gente que asistió es la que va a todos los remates: "Es un momento propicio para comprar, hay excelente calidad a precios muy por debajo de lo que se consigue en el mercado. Ojalá que el contexto del país siga acompañando", indicó.

Para resumir el crecimiento de la subasta, que actualmente se realiza tres veces al año, contó que iniciaron con 30 implementos. Ahora había unos 500.

subasta pozo del molle

"El contexto del agro cambió, obviamente comparando contra el gobierno anterior. Pero todavía sigue siendo preocupante por el bajo precio de los granos, como la soja que tiene una rentabilidad nula actualmente. Pero bueno el contexto es más positivo", graficó sobre la actualidad del campo.

La zona es agrícola, ganadera y también hay lechería: "La lechería está muy fuerte en la zona, hoy más que nunca, quizás uno de los momentos más rentables de la historia de la lechería", resaltó Gabriel Celada.

En el remate hubo maquinaria de todo tipo. Hasta equipos importantes como una picadora de Claas. También se presentaron productores, contratistas y comerciantes de todo el país, incluso de regiones como Salta, Formosa y Entre Ríos. La mayor cantidad de compradores llegó de Córdoba y Santa Fe.