Pionero del girasol en Argentina lanza híbridos que rompen récords de rinde
Una empresa nacional lidera con materiales que marcan récords en ensayos y cubren todos los segmentos del cultivo: alto oleico, linoleico, confitero y estriado; de cara a la campaña 2025/26, redobla su apuesta en I+D y se proyecta al exterior con híbridos de alto valor agregado

ZETA Semillas avanza con paso firme en el mercado de girasol. Con un programa propio de genética y un portfolio competitivo, se convirtió en la única empresa argentina que abarca todos los segmentos del cultivo: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. El respaldo técnico de ensayos realizados por la Red INTA ASAGIR, CREA y APALP confirma el alto potencial de sus híbridos, que combinan rendimiento por hectárea y excelente contenido de materia grasa.
ZETA Semillas: con amplia variedad de girasol
Fundada por Santiago Zapiola (padre), pionero en el desarrollo de los primeros alto oleico y confiteros en Argentina, la empresa es 100 % nacional y familiar. Desde sus inicios, apostó a la inversión en investigación y desarrollo como camino estratégico para aportar valor al productor. “Queremos ser la empresa de genética de girasol argentina y exportar semillas a Brasil, Bolivia, Paraguay y Europa, con foco en specialities y nichos”, afirmó el fundador.
Lucas Zapiola, Gerente de Operaciones; Santiago Zapiola (h), Gerente Comercial y Santiago Zapiola, Gerente General.
En 2023, ZETA registró su primer híbrido en Europa, instaló un invernáculo para avanzar en trait introgression y accedió a una línea de financiamiento para modernizar sus laboratorios. Con condiciones climáticas y de mercado favorables, la campaña 2025/26 se presenta como una gran oportunidad para seguir creciendo.