“Cada día que se posterga una medida concreta, se pierden productores": unas 30 rurales plantearon una postura conjunta por las retenciones
En el aniversario del “no positivo”, Carbap reunió a un centenar de productores en Nueve de Julio y lanzó un mensaje contundente

A 17 años del histórico “no positivo” que frenó la Resolución 125, La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) volvió a marcar la agenda con un mensaje claro y urgente: “Basta de promesas, es tiempo de decisiones”. En la Sociedad Rural de Nueve de Julio, se llevó a cabo la primera reunión zonal ampliada de la entidad, con la presencia de más de 30 rurales y cerca de 100 productores de toda la región.
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, remarcó el espíritu de la convocatoria: “Queremos estar en el territorio, escuchar a los productores y canalizar sus demandas. El rumbo que estamos tomando como Carbap es el correcto, estamos de acuerdo con la nueva Argentina, pero tiene que ser de la mano del campo y la producción. No puede ser nunca mejor pedir plata que producir y generar riqueza”.
"Queremos pedir medidas concretas para producir más", resaltó y apuntó a la necesidad de bajar impuestos. "Eso genera mucha más riqueza".
Durante la jornada, se escucharon testimonios de productores agrícolas, mixtos, pequeños y grandes. En el encuentro se coincidió en que el campo viene acompañando con paciencia los esfuerzos del Gobierno nacional por ordenar la macroeconomía —disciplina fiscal, baja de inflación, normalización de precios—, pero advirtieron que eso ya no alcanza: sin rentabilidad, no hay inversión ni producción.