Acopiaban envases de fitosanitarios de manera ilegal y los descubrieron: clausura y multa millonaria para el titular
En Entre Ríos, se desarticuló un reciclador clandestino que representaba serios riesgos ambientales y sanitarios; el responsable deberá pagar más de 46 millones de pesos

En la localidad entrerriana de Aranguren, el gobierno provincial clausuró un centro ilegal de acopio de envases vacíos de fitosanitarios y multó a su titular con más de 46 millones de pesos, además de exigirle una propuesta de remediación ambiental. El procedimiento se realizó con apoyo de autoridades locales y reveló graves incumplimientos a normativas clave, como la Ley de Residuos Peligrosos y la Ley Nacional de Gestión de Envases Vacíos (27.279).
En el predio, ubicado sobre la Ruta Nacional 12, se encontraron cerca de 20.000 kg de envases almacenados fuera del circuito formal. Según la normativa vigente, esta práctica está prohibida debido a los riesgos sanitarios y ambientales que implica: el plástico de estos envases puede terminar reciclado en productos de uso cotidiano, como juguetes o cubiertos, poniendo en peligro la salud pública.
Además, prácticas como el abandono, entierro o quema de envases —también prohibidas— pueden contaminar el suelo, las napas y los cursos de agua.