Hasta 35 hectáreas por hora y el doble de capacidad al mismo precio: se lanzó en Argentina la nueva generación de drones agrícolas, pensados para la agricultura extensiva
Con mejoras en autonomía, precisión y seguridad, Tekron lanzó en La Rural un drone que busca dejar de ser un complemento y convertirse en la herramienta principal de las aplicaciones agrícolas
En el marco de la Expo Rural 2025, Tekron presentó oficialmente el nuevo DJI Agras T100, un drone que promete cambiar las reglas del juego en la agricultura de precisión. Con una capacidad de carga de hasta 100 litros y una eficiencia operativa que prácticamente duplica a la de sus antecesores, el equipo busca facilitar la labor de productores y prestadores de servicio que buscan soluciones tecnológicas escalables, sobre todo en cultivos extensivos.
Nuevo DJI Agras T100
“Estamos muy contentos de hacer este lanzamiento en un espacio tan simbólico como La Rural. El T100 no solo mejora el rendimiento, sino que lo hace sin duplicar su valor, algo fundamental en el contexto actual del agro”, explicó Guillermo Schuhmacher, gerente de Tekron, en diálogo con Agrofy News. Este drone tiene un valor estimado de US$ 42.000 más iva.
El nuevo modelo está pensado para cultivos extensivos y ofrece avances clave: hasta 35 hectáreas por hora de capacidad de pulverización, sensores LiDAR de alta precisión, radares ampliados y cámaras adicionales que garantizan seguridad y autonomía operativa. Además, permite ajustar el tamaño de las gotas pulverizadas —de 10 a 500 micras— para adaptarse a distintos cultivos, incluso en economías regionales como la citrícola.