El establecimiento ganadero que recupera el ave más amenazada de las pampas

En el corazón del sudoeste bonaerense, Estancias y Cabaña Las Lilas fue reconocida en la Rural de Palermo por su modelo de ganadería sustentable que ayudó a recuperar la población de la Loica Pampeana, una especie en peligro crítico de extinción

El establecimiento ganadero que recupera el ave más amenazada de las pampas
22deJuliode2025a las12:45

En una postal que desafía los prejuicios sobre el vínculo entre el agro y la conservación, Estancias y Cabaña Las Lilas fue distinguida por su rol clave en la recuperación de la Loica Pampeana, una especie símbolo de los pastizales naturales que hoy se encuentra entre las más amenazadas del país.

El reconocimiento fue entregado por Aves Argentinas y la Asociación Argentina de Angus en el marco de la Exposición Rural de Palermo 2025, y puso el foco en un modelo productivo que demuestra que no solo es posible conservar y producir al mismo tiempo, sino que ambas cosas pueden potenciarse.

loica pampeana

Recuperación de la Loica Pampeana

La historia tiene su epicentro en la estancia La Josefina, ubicada en el partido bonaerense de Saavedra, donde Las Lilas lleva adelante un programa de producción ganadera con enfoque regenerativo. Allí, desde 2021, se trabaja junto a Aves Argentinas en un esquema de manejo adaptado a las necesidades ecológicas de la Leistes defilippii —nombre científico de la loica— que incluye protección de nidos, marcación de ejemplares, seguimiento poblacional, y un pastoreo planificado en función de los ciclos reproductivos del ave.

loica en cabaña las lilas