La planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo está en Argentina y se abastecerá de energía solar

"Es una decisión estratégica para el futuro del agro", afirmó Juan Farinati, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur

La planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo está en Argentina y se abastecerá de energía solar
25deJuliode2025a las08:47

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para el suministro de energía solar en la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires.

Bayer y MSU Green Energy

Gracias a este contrato —que tendrá una vigencia de 10 años—, la planta abastece desde abril de 2025 más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Con esta iniciativa, María Eugenia —propiedad de Bayer y reconocida como la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo— se convierte en la segunda planta productiva de Bayer en Argentina en alcanzar esta meta.

“La transición hacia energías limpias no es solo una meta ambiental, es una decisión estratégica para el futuro del agro. Este acuerdo con MSU Green Energy nos permite avanzar con hechos concretos en la descarbonización de nuestras operaciones y nos acerca al objetivo de neutralidad climática en 2030. Pero, sobre todo, fortalece nuestra capacidad de construir una agroindustria más resiliente, competitiva y alineada con los grandes desafíos globales”, afirmó Juan Farinati, Presidente y CEO de Bayer Cono Sur.