La Ranger cumplió 30 años en la Argentina: la historia de cuando Ford la trajo al país hasta convertir a la pick up en un símbolo nacional con 80.000 unidades al año
La icónica pick-up mediana celebra tres décadas de presencia ininterrumpida en el país, donde se convirtió en un símbolo de robustez, tecnología y evolución; Ford anunció una nueva versión Cabina Simple para 2026 y aumentará su capacidad de producción a 80.000 unidades anuales

Ford Argentina celebra un hito clave en su historia y en la industria automotriz nacional: el 30° aniversario de la Ford Ranger en el país. Desde su desembarco en 1995, la pick-up mediana se consolidó como emblema de la “Raza Fuerte”, atravesando distintas generaciones con una marcada impronta de innovación, robustez y tecnología.
Ford Ranger: 30 años en Argentina
Su llegada al mercado local se dio con un modelo importado desde Estados Unidos, posicionado como vehículo de uso personal. Pero rápidamente Ford dio el salto productivo: en 1996 comenzó a fabricarse en la Planta Pacheco, dando inicio a una historia que la convertiría en una de las pick-ups más reconocidas del mercado y un verdadero estandarte de la producción nacional.
La Ford Ranger marcó hitos desde sus inicios. En 1998, fue pionera en incorporar la versión Cabina Doble, fabricada exclusivamente en Argentina para toda la región. Un año más tarde, protagonizó una hazaña que sintetiza su espíritu: un raid de 70.000 kilómetros desde San Pablo hasta Alaska, y de regreso a Tierra del Fuego.