“Te recibís de empresario cuando comprás el primer campo”: los nombres que más producen en el agro argentino
El periodista y asesor de empresas familiares Facundo Sonatti desmitificó que son "cuatro o cinco apellidos" quiénes controlan vastas extensiones de tierras en el país; nombres, cifras y cómo el campo sigue siendo símbolo de poder económico y cultural
“El empresario en Argentina se recibe de tal cuando compra su primer campo”, asegura Facundo Sonatti, autor de Los 50 de la Bolsa y especialista en empresas familiares. En una entrevista con La Posta by Agrofy News Live, el periodista repasó casos concretos que muestran cómo el campo no solo es patrimonio de productores agropecuarios, sino también de banqueros, industriales, empresarios del sector salud, textil e incluso desarrolladores inmobiliarios.
Sonatti explicó que la propiedad de la tierra sigue siendo un rasgo transversal a todos los rubros, más allá del origen empresarial: “Es parte de la cultura argentina. El campo es lo que somos, históricamente y hasta hoy, el principal generador de dólares. Cruza a todos los sectores y escalas”.
Quienes más siembran en la Argentina
- AGD
- MSU
- Adecoagro
- Lipsa
- Lartirigoyen
- Duhau
- Cresud
- Ceibos
- Andreoli