¿Son los maíces de baja estatura la revolución de la agricultura?

Un experto de los Estados Unidos disertó en el Congreso Internacional de Maíz sobre el potencial de esta tecnología

¿Son los maíces de baja estatura la revolución de la agricultura?
27deAgostode2025a las12:45

Una de las presentaciones destacadas del primer día del Congreso Internacional de Maíz 2025, que se realiza en la ciudad de Rosario, fue la de Tony Jhon Vyn, profesor retirado de la Universidad de Purdue, quien habló sobre el potencial de los maíces de baja estatura que ganan terreno en el campo.

Maíces de baja estatura: ¿Rinden más?

¿Puede el maíz de baja estatura alcanzar mayores rindes? "Es posible pero no está garantizado", comentó. También señaló que las ganancias reales de rinde fueron inusuales en experimentos de la Universidad de Purdue.

Tony Jhon Vyn apuntó que las ganancias o pérdidas de rinde de los maíces de baja estatura dependen en gran parte de la genética y de la tecnología que se usó para crear los maíces  "enanos", y contra qué híbrido se lo compara.

¿Cuál es el potencial de este tipo de cultivos? "El potencial de los cultivos de baja estatura es mayor cuando consideramos densidades altas (pero esto no se adapta a todos los híbridos de baja estatura y ambientes de producción)", respondió. También indicó que el potencial es mayor cuando el espaciamiento entre surcos es más estrechos que 76 cm, que es la práctica predominante actualmente en los sistemas de producción de maíz de los Estados Unidos.

"Veo un potencial de uso de esta tecnología porque ustedes siembran mucho a 52 cm. Estados Unidos está cambiando de 76 a 52 cm", resaltó.

maices de baja estatura