Entregó un lote agrícola a sus empleados del campo para que entiendan la naturaleza del negocio: "Ayudó a construir confianza”

“La idea era que el equipo entendiera que el corazón de una empresa no es el capital, sino la posibilidad de generar riqueza para sus integrantes", comentó un empresario en la previa al Congreso CREA 2025

Entregó un lote agrícola a sus empleados del campo para que entiendan la naturaleza del negocio: "Ayudó a construir confianza”
05deSeptiembrede2025a las11:00

El Congreso CREA 2025 se prepara para abrir sus puertas el  18 y 19 de septiembre en Tecnópolis con una agenda cargada de temas estratégicos para el futuro del agro. Uno de los ejes que promete despertar mayor interés es la gestión de personas, un aspecto que trasciende lo productivo y lo económico, y que apunta a repensar la forma en la que se lideran los equipos en el sector.

Del capital a la confianza: una experiencia innovadora

En la previa del Congreso, Martín Kenny, médico veterinario, empresario agropecuario e integrante del CREA Valle de Conlara, compartió su mirada sobre este desafío. A lo largo de su carrera, Kenny gestionó empresas de distinto perfil y asegura que el verdadero diferencial competitivo no está en el capital o la tecnología, sino en la capacidad de los equipos para autogestionarse y generar confianza.

Un ejemplo lo dejó claro: hace una década, cuando estaba al frente de una empresa agropecuaria bonaerense, decidió destinar un lote agrícola exclusivamente para los empleados. Ellos lo administraban con los mismos recursos y tecnología que el resto de la compañía y, al final de la campaña, recibían como bonificación la renta generada.

“La idea era que el equipo entendiera que el corazón de una empresa no es el capital, sino la posibilidad de generar riqueza para sus integrantes. En los buenos años había bonificaciones, pero en los malos quedaban pérdidas acumuladas para el ciclo siguiente. Eso ayudó a comprender la naturaleza del negocio y, sobre todo, a construir confianza”, explicó.

crea congreso 2025