La innovación argentina que se consolida como solución global de almacenamiento

En la Cumbre Internacional de Maquinaria Agrícola, Argentina mostró al mundo el potencial del silobolsa, una tecnología clave para enfrentar crisis logísticas y garantizar la seguridad alimentaria; desde Ucrania hasta más de 50 países, el sistema se afianza como emblema nacional con impacto internacional

La innovación argentina que se consolida como solución global de almacenamiento
05deSeptiembrede2025a las08:40

El silobolsa, sistema de almacenaje práctico, flexible y hermético desarrollado en Argentina, se ha transformado en una herramienta clave para agricultores y acopiadores. Durante la segunda jornada del Agrievolution Summit, expertos del INTA y la FAO expusieron cómo esta tecnología aporta soluciones logísticas y financieras en distintas partes del mundo.

El aporte en un contexto de guerra

Josef Kienzle, de la FAO, relató la experiencia en Ucrania, donde la guerra destruyó buena parte de la infraestructura de almacenaje. Gracias a la implementación del silobolsa, se lograron cubrir 4 millones de toneladas, equivalentes al 25% del déficit nacional de granos. La respuesta incluyó la provisión de 30.000 bolsas y equipos de carga y descarga. Para este año, la demanda podría llegar a 615.000 unidades, consolidando su rol en la seguridad alimentaria global.