El encuentro récord de más de 1000 jóvenes productores: "No sirve que los pueblos queden como geriátricos de grandes dimensiones"
Una fuerte apuesta al futuro del agro se vivió en el 4° Congreso AFA 4.0; el encuentro consolidó el liderazgo joven en el agro, con disertaciones internacionales, innovación tecnológica y el cierre a cargo del “Tata” Martino

Con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de fortalecer los valores del cooperativismo, Agricultores Federados Argentinos (AFA) llevó adelante el 4° Congreso Nacional de Productores AFA 4.0.
De qué se habló en el 4° Congreso Nacional de Productores AFA 4.0
La convocatoria fue un éxito rotundo, superando las expectativas y alcanzando un récord de participación con más de 1.000 inscriptos de distintas regiones del país.
Bajo el lema “Creando Líderes del Agro”, la cooperativa renovó su apuesta por el desarrollo de nuevas generaciones de productores con visión estratégica, formación integral y capacidad de adaptación a los desafíos de un entorno en constante evolución.
El Congreso reunió a destacados disertantes nacionales e internacionales. Eduardo Ergueta analizó los cambios tecnológicos y la necesidad de adaptación en contextos de transformación acelerada; el economista Santiago Bulat abordó las perspectivas económicas y el impacto del escenario global en el agro argentino; Ignacio Bartolomé (GDM) compartió su experiencia en el traspaso generacional dentro de la empresa familiar; y el mexicano Antonio Ochoa expuso sobre la agricultura del futuro y los desafíos de la volatilidad de precios.