¿Cómo será la agricultura del futuro? Robots, tractores que se manejan a 200 km y hasta cosechadoras que se ajustan solas, muchas cosas que ya son parte del presente

Del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Agritechnica, la feria líder mundial en maquinaria agrícola, pondrá el foco en la eficiencia inteligente con robots de campo, tractores autónomos y soluciones de inteligencia artificial

¿Cómo será la agricultura del futuro? Robots, tractores que se manejan a 200 km y hasta cosechadoras que se ajustan solas, muchas cosas que ya son parte del presente
16deSeptiembrede2025a las16:55

La agricultura mundial está atravesando una transformación tecnológica sin precedentes. La mecanización, que en su momento revolucionó la producción, hoy da paso a una nueva era de autonomía y digitalización. Esa será la gran protagonista de Agritechnica 2025, la feria internacional de maquinaria agrícola que se desarrollará del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania, con la organización de la DLG (Sociedad Rural de Alemania).

Con el lema “Touch Smart Efficiency”, el evento mostrará cómo la robótica, la inteligencia artificial (IA) y la automatización están redefiniendo las tareas en el campo, ofreciendo soluciones para un sector que enfrenta cada vez más limitaciones de mano de obra y presiones por producir de manera sustentable.

Robots de precisión y trabajo ininterrumpido

Los robots agrícolas de última generación ya son capaces de realizar desmalezado con precisión milimétrica, incluso dentro de los surcos del cultivo, gracias a sistemas avanzados de sensores y cámaras combinados con IA. Estos equipos pueden distinguir entre malezas y cultivos desde el estadio de plántula y trabajar las 24 horas del día, con un ahorro de hasta 80% de tiempo respecto al desmalezado manual.

a

Un ejemplo de innovación integral es el Tipard 1800, una plataforma multifuncional que puede encargarse de toda la cadena de procesos: siembra, fertilización, desmalezado e incluso cosecha en producciones frutícolas.