¿Pueden anular las DJVE? el pedido de la oposición para aplicar una ley de 2008

El sector radical, con De Loredo a la cabeza, pidió que no tengan validez aquellas declaraciones que no tienen respaldo en granos; las posiciones del sector

¿Pueden anular las DJVE? el pedido de la oposición para aplicar una ley de 2008
26deSeptiembrede2025a las09:14

La oposición apuntó contra el gobierno de Milei por la eliminación temporal de las retenciones. El argumento del peronismo y radicalismo es que el beneficio no llegó al productor.

El radical Rodrigo De Loredo fue uno de los más combativos. Reclamó que se anulen las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) que no están respaldadas en granos.

Para anular o dar marcha atrás con las DJVE, la oposición se respalda en la Ley 26.351 o ley Martínez Raymonda, que se aprobó en 2008 durante el conflicto con el campo. La norma dispone que no son válidas las declaraciones que no tienen materia prima como respaldo en caso de subir las retenciones.

El espíritu de la ley es que las exportadoras no puedan vender con menos retenciones si no tienen el grano adquirido. Al consultar al Gobierno, dejaron trascender que no es una ley que podría aplicar Milei.