Economía se acerca al agro: evasión en la venta de granos, retenciones y las reformas que se vienen, entre los temas destacados
El equipo económico mantuvo encuentros con representantes del sector agroindustrial, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario

El gobierno nacional visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y uno de los temas que se trató es la evasión en el comercio de granos.
Pazo escuchó al agro
"Planteamos la necesidad de articular de manera conjunta con ARCA el combate a la evasión en el comercio de granos, ya que constituye, más allá de una perdida para las cuentas públicas una grave competencia desleal que afecta a los actores productivos y comerciales. Nuestra Bolsa tiene experiencia en la lucha contra a la evasión con buenos resultados y la ponemos a disposición de las autoridades quienes mostraron buena predisposición", comentó Daniel Asseff, vicepresidente de la entidad cerealista.
El Equipo Económico de la Nación estuvo encabezado por Juan Pazo, Director Ejecutivo de ARCA, junto Pablo Lavigne, Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación y Felipe Nuñez, Asesor del Ministerio de Economía.
Asseff agregó: "Fue una buena reunión en la cual el equipo económico explicó los lineamentos de su política productiva, así como también los ejes de modernización y desburocratización sobre los cuales diseñaran la política impositiva y laboral".
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires también planteó la necesidad de avanzar hacia el diseño de políticas laborales modernas que fomenten la inversión, el agregado de valor y la creación de empleo de manera federal e inclusiva.