Quiénes son los nuevos legisladores vinculados al agro que definirán las reformas en el próximo Congreso
La nueva conformación del Congreso dejó un escenario sin mayorías propias, pero con un oficialismo fortalecido y un bloque de legisladores vinculados al campo que gana presencia y capacidad de incidencia

Las elecciones legislativas 2025 redefinieron el mapa político del Congreso argentino y generaron un nuevo equilibrio de fuerzas que será determinante para el sector agroindustrial. El informe elaborado por Barbechando revela que el oficialismo y sus aliados ampliaron significativamente su representación, pasando a ser la primera minoría tanto en Diputados como en el Senado, aunque sin lograr mayoría propia. Este escenario abre una etapa de fuerte negociación parlamentaria, donde los legisladores vinculados al agro emergen como actores estratégicos.

En Diputados, la alianza oficialista alcanzó 107 bancas, mientras que en el Senado triplicó su presencia, pasando de 8 a 25 escaños. En conjunto, la suma de legisladores afines al agro se incrementa, incorporando nuevos representantes provenientes de provincias productivas como Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Santa Fe y San Luis. Se trata de dirigentes que se autodefinen como “defensores de la cadena agrobioindustrial”, con trayectoria en el sector productivo, académico y empresarial.
