¿Quién se queda con Vicentin? Los interesados acordaron con acreedores y ahora define el Juez

Grassi, Molinos Agro y LDC destacan haber alcanzado las mayorías para quedarse con Vicentin y el juez deberá definir si da lugar a la impugnación de votos de uno de los interesados

¿Quién se queda con Vicentin? Los interesados acordaron con acreedores y ahora define el Juez
31deOctubrede2025a las16:10

Grassi alcanzó las mayorías requeridas de capitas y capital en el cramdown de Vicentin y se lo informó ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe.

El directorio de Grassi destaca que "superó holgadamente la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes".

Al mismo tiempo, Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company informaron que superaron las 1.180 adhesiones y los 2/3 de capital de "acreedores legítimos" en cada una de las categorías: "Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentín y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda".
 
Molinos Agro y LDC destacan que "los acreedores legítimos" de Vicentín se han expedido de manera contundente en apoyo de la propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra. También señalan el "compromiso con la transparencia y la continuidad de Vicentín".