Se vienen más tormentas y habrá un cambio clave para el campo
El pronóstico anuncia un fin de semana con tormentas fuertes y luego una ventana de calor y estabilidad; hacia fin de noviembre, se esperan menos lluvias de lo habitual en la región pampeana, mientras el NOA mantendrá actividad frecuente
De cara a la cosecha de trigo es importante saber si va a llover más de lo normal. La campaña de invierno se proyecta como de las mejores en los últimos 20 años a pesar de las zonas inundadas y de los altibajos en las temperaturas de esta primavera, que tuvo hasta heladas tardías.
Bajo este marco, el trigo desafió al clima y promete dejar rindes extraordinarios en varias zonas del país. Y la atmósfera promete tranquilizarse hacia fin de año con menos frecuencia de tormentas.

Imagen de la tormenta del martes avanzando por la provincia de Santa Fe generando una gran nube de polvo, ráfagas y daños en varias localidades. Créditos autor.

Granizo en Coronel Bogado. Según información extraoficial no dejó grandes daños. Créditos autor.
¿Cómo sigue el tiempo?
Fin de semana del 15 y 16 de noviembre
El aire caluroso, húmedo e inestable estará invadiendo todo el centro y norte del país. Un frente frío de rápido desplazamiento avanzará desde la Patagonia generando primero una línea de tormentas entre la tarde del sábado y mañana del domingo.
Comenzando por Cuyo, La Pampa, sur de Córdoba y de Buenos Aires desplazándose hacia el noreste con ráfagas fuertes y ocasional caída de granizo. Se prevén lluvias de 15 a 50 mm pudiendo superarse especialmente en Entre Ríos.

