China entró a la Organización Mundial de Comercio

25deNoviembrede1999a las15:21
Para una economía pequeña como la Argentina, vulnerable al contexto externo,el acuerdo firmado tiene importantes implicancias ya que altera las proyeccionespara el comercio internacional de los próximos años.

La incorporación de China a la OMC implica hacia futuro un mayor crecimientomundial, una menor inflación y como consecuencia una mejora en el precio de losactivos financieros.

A partir del año 2000 China va a comenzar a reducir sus barreras comercialesbajando por un lado los derechos de importación y permitiendo por otra parte,la entrada de extranjeros en algunos sectores clave de la economía. Elloimplica que la transición de la economía china a un sistema de mercado seaceleraría ostensiblemente aumentando el potencial de crecimiento.