Insisten para que la SAGPyA sea ministerio

21deDiciembrede1999a las09:34
Una semana después deque se confirmara la devaluación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,Pesca y Alimentación, que no sólo no fue elevada a ministerio sino que perdiódos de sus tres subsecretarías, la Asociación de Cámaras de TecnologíaAgropecuaria (ACTA) volverá a la carga ante el gobierno nacional que la carterade Agricultura sea elevada al rango de Ministerio, por tratarse de un eje estratégicode la economía argentina.<>ACTA es una entidad que nuclea a lasasociaciones de Fabricantes de Tractores y Maquinarias Agrícolas, SemillerosArgentinos (ASA) y las cámaras de la Industria de Productos Veterinarios(Caprove), y de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE); es decir, elconjunto de empresas que proveen herramientas tecnológicas al campo argentino. ACTA formanparte de la fuente de financiamiento más importante de la actividadagropecuaria y durante 1998 otorgaron un crédito comercial de 4.000 millonesde pesos.<>Unidad<>Los directivos de ACTA sostienen que esnecesario el trabajo en conjunto del gobierno con productores agropecuarios,bancos, compañías de seguros, cámaras y empresas para crear las herramientasfinancieras que permitan garantizar el acceso a créditos a largo plazo que elcampo necesita para continuar apuntalando la economía del país.SAGPyA debe ser elevada al rango deministerio de manera impostergable, porque es el eje estratégico de la economíaargentina del sector agroalimentario, que originan las dos terceras partes delas exportaciones argentinas», puntualizó la entidad y lo reiterará hoy en sufiesta de fin de año a la que concurrirá el secretario del área agrícola,Antonio Berhongaray.

Ambito Financiero