Carga: sigue la rebaja en el peaje

30deDiciembrede1999a las08:40
El Gobierno anunció que prorrogará durante todo el 2000 el descuento del 25% promedio que los camiones de carga hoy obtienen cada vez que traspasan una casilla de peaje en las rutas nacionales concesionadas.

La medida, que fue tomada por la gestión anterior en octubre último ante la presión de los camioneros que amenazaron con repetir medidas de fuerza, le ocasionará al Estado una pérdida cercana a los 100 millones de dólares, ya que lo que los transportistas no pagarán en la cabina deberá ser reintegrado a las concesionarias por el Gobierno.

Según dijo el ministro de Infraestructura y Vivienda, Nicolás Gallo, a partir de ahora los transportistas, cada vez que pasen por una cabina, deberán acreditar que están al día con el pago de sus obligaciones fiscales, además de exhibir la oblea que certifica haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

"La decisión de continuar con la medida no significa que será siempre así; vamos a realizar un estudio para determinar con certeza cuánto incide el peaje en la carga, vamos a discutir los gastos reales", aseguró.

La reducción en la tarifa es del 33% para unidades de 3 y 4 ejes; del 25% para las que cuentan con 5 y 6 ejes y del 20% para aquellas que tienen más de 6 ejes.

"Adoptamos la decisión porque ya empezaban a llegar las cartas documento de los cámaras empresariales y como la medida vence el 31 de diciembre (mañana), no es una fecha ideal para sentarse a discutir nada; pero es un tema que vamos a revisar", repitió el funcionario.

A paso lento

En tanto, sobre las negociaciones con los trece concesionarios que explotan los 9800 kilómetros de rutas con peaje, Gallo admitió que "están un poco trabadas" y sustentó su afirmación al asegurar que las empresas "pretenden que se traten todas juntas, cuando cada corredor tiene una realidad diferente".

Hasta ahora se sentaron en la mesa de discusión los grupos Dycasa (rutas 3, 252, 205), Techint (rutas 7, 8, 193), Necon-Chediack (5 y 7), Sideco (9, 11, 33, A-009 y A-012) y Roggio (9, 34, 36, 38 y A-005), informó a La Nación el presidente de la Cámara de Concesionarios Viales, Rodolfo Perales.

"Una de las posibilidades es readecuar obras sin afectar el nivel de calidad en el servicio para los usuarios. No sabemos si es conveniente es revisar cada contrato por separado porque se puede confundir al usuario al momento de aplicar una rebaja que no sería la misma en todos los corredores", dijo Perales.

En tanto, ante un panorama incierto, el ministro adelantó que "si en un tiempo prudencial no llegamos a un acuerdo, presentaré públicamente cuáles fueron las razones". Hoy, el costo del peaje en la Argentina es de $ 1,68 cada 100 kilómetros.

María Giselle Castro