Arremetió Crotto contra las petroleras
"Esta suba nos afecta tremendamente -señaló- ya que el agro consume4500 millones de litros anuales. Le estamos transfiriendo 540 millones de pesosal Estado y 585 millones a las petroleras. Y nos preguntamos, ¿qué nostransfieren ellos?" Agregó el titular de la Rural que "si nosrestituyeran sólo un pequeño porcentaje del precio del barril obtendríamos uningreso anual superior al 300% del que percibimos por las ventas de nuestraslanas".
Según Crotto, "las petroleras aumentan el precio cuando se les ocurre ydestruyen la producción y la rentabilidad de miles de empresas y no sólo lasagropecuarias, cuyo insumo básico es el gasoil".
"¿Hasta cuándo los propietarios rurales soportaremos impávidos quelas petroleras se lleven riquezas del subsuelo, el Estado cobre regalías sobreel crudo e impuestos sobre los combustibles, mientras nosotros pagamos la naftay el gasoil más caro del mundo?", se preguntó.
"Por ello la SRA demanda a los órganos legislativos que se respete elartículo 2518 del Código Civil ("La propiedad del suelo se extiende atoda su profundidad...) tan vigente cuanto vulnerado, pese a las garantíasconstitucionales. Señores: en criollo esto tiene nombre propio: la devoluciónde nuestro subsuelo, que ilegítimamente nos confiscaron." Concluyó Crottoque "no es justo que otros se lleven lo que nos pertenece sin dejar nada acambio, como fue el caso concreto de YPF. Pareciera que España vuelve a travésde su empresa estatal de petróleo a usufructuar un viejo resabio de lalegislación colonial".