Repsol-YPF rebajó 1 centavo el precio de sus naftas

31deMarzode2000a las08:01
NO HUBO CAMBIOS EN EL GASOIL

La petrolera bajó 4%sus combustibles en puerta de refinería. Para el público representa un 1%.

La española Repsol-YPF rebajará 4% el preciode sus naftas desde esta noche. Esa baja corresponde a los valores vigentesen la puerta de refinería sin impuestos ni retribuciones para los expendedores.Los precios finales llegarán al surtidor a 1 centavo menos.

Ese será el ahorro para el consumidor por cada litro de nafta. Para el gasoilno habrá rebajas. La nafta de mayor octanaje (ultra) costará $ 1,139 porlitro, la súper, 1,039 peso y la común, 0,942.

Hugo Martini, gerente de relaciones externas de Repsol, explicó que si ladisminución de precios llega "tan atenuada al bolsillo del consumidor espor la distorsión impositiva". Más de la mitad del precio de losproductos va a parar al Fisco.

Según destacó la compañía con sede en Madrid, en los últimos 15 díasabarataron 8% sus naftas a la salida de la refinería. Esos retoquesreflejan -dicen en la petrolera- el compromiso tomado con el Gobierno: modificarlos precios del producto que venden aquí según los movimientos del mercadointernacional.

La promesa fue hecha por Alfonso Cortina, titular de la petrolera, al presidenteFernando de la Rúa hace un mes. Fue cuando el Gobierno intentó frenar laescalada de los precios de los combustibles en el mercado interno.

Igual, la baja de dos centavos en 15 días aún no refleja elreacomodamiento internacional según los datos del Instituto de Energía GeneralMosconi. Desde julio del 99 las naftas aumentaron 18% y el gasoil, 27%, enumeróen un estudio.

Las petroleras de los Estados Unidos -dice el Instituto- perciben precios netosinferiores entre 15 y 30% a los cobrados por las empresas de laArgentina.

El seguimiento de precios de los productos petroleros indica que cuando lamateria prima baja, los combustibles bajan en el mercado estadounidense. Pero enla "Argentina la baja en el valor de los derivados del crudo fue prácticamenteignorada", acota el estudio del instituto de orientación radical.

Repsol-YPF explicó el porqué de la rebaja de un centavo por litro de naftasque regirá desde las 22 de hoy. Obedece a la reciente baja de precios de lanafta en los mercados internacionales.

En EE.UU. el precio de los combustibles es tema de campaña electoral. Desde eloficialismo el secretario de Energía, Bill Richardson, dijo que "lagasolina ha llegado a un techo y deberá bajar". El presidente Bill Clintontambién se puso duro: invitó a los distribuidores de naftas a trasladarlo más rápido posible la baja del barril de petróleo, según la agencia AFP.

Después del acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo(OPEP) para aumentar la producción, se espera que el barril cotice entre 25 y27 dólares. Ayer cerró a 26,70 dólares.