Quieren un gasoil barato para el campo

13deAbrilde2000a las08:06
LAS PETROLERAS RESPONDERAN HOY

El Gobierno les pidió a las petroleras que bajenlos precios del gasoil que les compra el campo. Las empresas contestarán en"24 horas", según la versión oficial.

El encargado de transmitir el pedido fue el secretario de Agricultura, AntonioBerhongaray. Del otro lado, lo escucharon representantes del grupo Repsol, Essoy Shell. Las empresas intentarán contestarle hoy al funcionario.

En una de las compañías admitieron que "siempre algo se puedehacer". De hecho, Repsol-YPF ya accedió a rebajar hasta 10% el gasoil queles vende a los transportistas. Esa fue una de las medidas que permitieron ellevantamiento del paro de camioneros que empezó la semana pasada. De esa soluciónquedaron afuera Shell y Esso, que por ahora no venderán a precios mayoristasese combustible a las pequeñas empresas de transportes.

Ayer, Repsol-YPF anunció que desde hoy entregará gasoil barato a loscamioneros. Un día después, Berhongaray apuró una medida similar para losproductores agrícolas: que puedan comprar a valores mayoristas. La diferenciaes de entre 10 y 20% respecto de las pizarras del surtidor.

Agricultura y las petroleras hablaron sobre el proyecto de comercializar un gasoilcon más azufre que llegaría al campo un 20% más barato. Ayer tocaron eltema del gasoil "verde" en un segundo plano. Primero "traten debajar" el precio del gasoil común y "arbitren algún mecanismo parahacerlo", habría solicitado el funcionario, según el relato de uno de losparticipantes.

El encuentro se hizo con la Cámara de la Industria del Petróleo donde estánlas firmas que procesan crudo y venden combustibles. La Cámara llevó sus números.Los empresarios contaron que sólo el 35% de la oferta de gasoil secomercializa a precios minoristas de surtidor.

El agro consume más de la mitad de los metros cúbicos despachados: 5,5millones. De ese total, 2 millones corresponden al transporte de productos agrícolasque sí tendrán el descuento aplicado por Repsol-YPF. El resto (3,5 millones)se utiliza en maquinaria, silos y riego. En la versión de las petroleras, el65% de ese tipo de demanda tiene precio mayorista. Son -redondearon- un millónde metros cúbicos que equivalen al 10% de todo el gasoil expendido anualmente.

La cámara petrolera -según contaron- tratará de llevar una "posiciónconsensuada" hoy mismo al despacho de Berhongaray. Pero en las mismasempresas admitieron que los criterios "pueden ser distintos". En esecaso, cada una por su lado le dirá sí o no al nuevo pedido oficial.