Nuevas tecnologías disponibles en equipamientos mecanizados
02deJuniode2000a las08:47
Proyecciones existentes hace algunos años sobre la evolución de laagricultura en nuestro país planteaban dos escenarios posibles. Uno, elmantenimiento de una agri-cultura tradicional con un recambio lógico –sujetoa aspectos coyunturales– del equipamiento mecanizado. Otro, basado en eldesarrollo de una agricultura conserva-cionista que seguramente modificaría lascondiciones de trabajo y las características constructivas de tractores ymáquinas agrícolas.
Esto último ocurrió, y hoy alrededor de la tercera parte de la superficiecultivable mecanizada de nuestro país se moviliza alrededor de sistemasoperativos que proponen la ejecución de las tareas de implantación,mantenimiento y cosecha de los cultivos, reduciendo al mínimo posible elnúmero de equipos involucrados en estas tareas, así como el tránsito deéstos sobre las áreas cultivadas.
Entre otros aspectos no menos importantes esto aportó al ajuste de loscostos operativos, a la simplifica-ción de las técnicas de aplicación, a laoptimización de la aptitud energética, a la mejor relación máquina-suelo yal mejor control de plagas y enfermedades.
La Siembra Directa