Confirmado: el 18 liberan el movimiento de hacienda

07deSeptiembrede2000a las08:32
La situación epidemiológica de la aftosa evoluciona favorablemente y, si nohay inconveniente, el 18 de este mes podrían flexibilizarse las restriccionesal movimiento de la hacienda en el país, según se informó en la Secretaríade Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGPyA).

El mensaje fue transmitido a los representantes de las cuatro entidadesnacionales del agro en la reunión que el martes mantuvieron en el Salón Grisde la SAGPyA con el titular de esa cartera, Antonio Berhongaray, como parte delos periódicos encuentros de dirigentes del sector con el funcionario.

La ratificación del 18 de setiembre como fecha para flexibilizar lasactuales restricciones al movimiento de hacienda en el país surgió del informepresentado por el director de Epidemiología del Servicio Nacional de Sanidad yCalidad Agroalimentaria (SENASA) Eduardo Greco.

El técnico advirtió que en «biología no hay afirmaciones terminantes»,pero indicó que si «la situación epidemiológica evoluciona como hastaahora» se podrán «flexibilizar las medidas preventivas» adoptadas paraevitar la propagación de la aftosa en el país.

Greco se mostró «optimista» por la evolución de la situación, pues laspruebas serológicas realizadas en el ganado de diferentes zonas del paísindican que «no hay aftosa ni actividad virósica» en la Argentina, indicaronlos asistentes. No obstante, los alcances de la flexibilización y laposibilidad de prolongar las medidas preventivas en algunas regiones productivasconsideradas de «riesgo» se definirán en la reunión que mantendrá elpróximo jueves, a partir de las 11, el Comité de Seguimiento de la EmergenciaSanitaria con la participación de los secretarios de Agricultura provinciales.