La biodiversidad es riqueza. Los pequeños productores dan el ejemplo
08deEnerode2001a las08:38
La palabra biodiversidad o diversidad biológica proviene de bio = vida ydiversidad = distintos, diferentes. Es un fenómeno multifacético que involucrala variedad de organismos presentes, las diferencias genéticas entre ellos, ylas comunidades, ecosistemas y modelos de paisajes en los que ocurren. En unaprovincia como la de Entre Ríos ubicada en una zona templado-cálida, con unagran heterogeneidad de ambientes (bañados, arroyos, ríos, montes, pastizales,pajonales) confluye un gran número de especies que están adaptadas acondiciones ambientales muy amplias y a sucesos esporádicos muy estresantes(temperaturas muy altas o bajas, exceso y déficit de agua y nutrientes, quemasetc.). Esta biodiversidad, producto de los diferentes ambientes, es la que nosda estabilidad frente a los fenómenos meteorológicos y la acción del hombre.
Nosotros sabemos por experiencia que ante las inundaciones, sequías ygranizos... lo único que queda en pie son los montes, pastizales y pajonalesque, aunque deteriorados, se recuperan con suma facilidad.
No pasa lo mismo con los cultivos y praderas, que no resisten, porque noestán adaptados a estos tipos de estrés, se debilitan y mueren o se enfermancuando son atacados por hongos, bacterias e insectos; y sus rindes se reducen enforma abrumadora. Los suelos tardan en recuperarse y aunque a veces la cosecha ylas praderas estén en condiciones de ser levantadas, las máquinas se hunden enla tierra o los caminos no dan (de esto tenemos sobradas experiencias).