¿Qué podemos esperar en el 2001?

09deEnerode2001a las16:29

En el Semanario anterior, y tomando como base un estudio del Lic. JorgeIngaramo, hicimos algunas reflexiones sobre la renta agrícola de la PampaHúmeda y, también, una comparación con la rentabilidad del campoestadounidense. En el mencionado estudio se detalla la evolución de la rentaagrícola durante la década del noventa de la siguiente manera:

Los datos están en millones de dólares y consideran los cuatro cultivosmás importantes: trigo, maíz, soja y girasol, en la Pampa Húmeda.

Como se puede observar en el cuadro anterior los costos totales tuvieron unaumento prácticamente sostenido sin interrupción, aumento que denota unincremento en la superficie implantada con los mencionados cultivos: