Vaca loca: la situación en la Unión Europea es "alarmante"

02deFebrerode2001a las08:44
Mientras los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) debatieronsobre posibles ayudas adicionales al sector ganadero, la Comisión Europeacalificó de "alarmante" la situación por la crisis de la vaca loca yrecomendó tomar más medidas, pero sufragadas por los Estados miembros."La crisis del mercado bovino va más lejos de lo que se pudiera pensar ylos últimos indicadores del mercado son alarmantes", declaró en lasúltimas horas a los ministros el comisario europeo de Agricultura, FranzFischler, consignaron las agencias internacionales de noticias.

En ese contexto, la prensa francesa precisó que la ministra sueca deAgricultura, Margareta Winberg, también insistió en conferencia de prensa enque el sector bovino "está casi hundiéndose". Según la Comisión,la baja del consumo podría ser mayor del diez por ciento este año, mientrasque las exportaciones, para el mismo período, podrían representar sólo un 60por ciento de las concretadas durante el año pasado. "Muchos tercerospaíses han prohibido la importación de carne" europea, declaró Fischlerpreocupado.

Subrayó, además, que los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguayy Uruguay) así como Perú y Nicaragua han tomado diversas medidas para prohibirla importación de ganado o productos bovinos de varios países europeos.

Asimismo, la Comisión estima el costo total de las ayudas al sector en unos3.000 millones de euros (un euro: 0,92 dólar). Para Fischler, la intervenciónpública de los países comprando carne para evitar la baja de precios en elmercado no es una solución, debido a la limitada capacidad de almacenamiento,por lo que pidió a los Estados miembros del bloque comercial que hagan uso desus ayudas para la destrucción de los animales sacrificados. Según elcomisario, "gran cantidad de animales que iban a sacrificarse en noviembrey diciembre pasados no fueron al matadero" y hoy deben considerarse"como cantidades complementarias" en el mercado.