La vaca loca provoca desajustes en la U.E.

02deFebrerode2001a las13:28
LOS INTERESES EN JUEGO

Más allá de los episodios derivados de las indemnizaciones que ocasionanlas acciones de protección y control, la baja de consumo de la carne vacuna, laprohibición del uso de las harinas cárnicas, las demandas de los productoresde oleaginosos para que les aumenten los subsidios, los proteccionistas quequieren hacer la trazabilidad de los pescados importados producidos encautiverio, el bloqueo de los ecologistas a las harinas transgénicas, etc. etc.etc., en el fondo, toda la situación de la vaca loca se traduce en un enjambrede intereses cruzados de difícil solución.

Lo cierto es que los casos se suceden, y las barreras políticas dentro decomunidad no han sido impedimento para la difusión del mal, con serios temoresde su expansión a nivel mundial, a tal punto que los cables de hoy hablan desospechas de infección de un ser humano en Corea, lo que de confirmarse, seríael primer caso fuera de la UE.

ALEMANIA ADOPTA MEDIDA EXTREMA

El gobierno alemán anunció que va a ejercer una acción sobre 400.000bovinos en una tentativa de contener la diseminación del mal, a un costo demás de u$s 700 millones, entre lo que van a pagar a los productores, lossacrificios de animales y el costo de los testeos.
Esta medida forma parte del plan "compra para destrucción"acordadopor los 15 miembros de la UE.

EL PRESUPUESTO COMUNITARIO SE PERTURBA