Aftosa: objeciones de la Unión Europea a los controles sanitarios de Argentina

02deJuliode2001a las08:35
Técnicos europeos reconocieron la transparencia informativa sobre laevolución de la aftosa en la Argentina, pero estimaron que los controlessanitarios oficiales no brindan seguridad para certificar las exportaciones decarnes frescas, según un informe presentado a la Comunidad Europea. "Lasautoridades dan muestras de transparencia y ponen de manifiesto la voluntad deerradicar la fiebre aftosa, pero las lagunas detectadas en los sistemas decontrol impiden afirmar que la Argentina brinde las condiciones requeridas paracertificar la exportación de carnes frescas", consigna el escrito.

El documento, elaborado por los técnicos europeos que visitaron el paísentre el 30 de abril y el 11 de mayo pasado, fue presentado al ComitéVeterinario Permamente de la Unión Europea y comentado en el programatelevisivo "Campo y economía" de Carlos Curci González.

La opinión de los expertos es considerada de gran importancia parapronosticar la reapertura de un mercado, que a través de la Cuota Hiltondemanda anualmente unos 280 millones de dólares en carnes argentinas de altacalidad.

Según la información, que suministra la agencia Télam, los expertosidentificaron "severos problemas en el manejo de los controlesoficiales" que impiden la "trazabilidad del ganado", es decir elseguimiento del rodeo desde el nacimiento hasta la faena.

Las observaciones ponen en duda la eficacia de instrumentos como los DTA(Documentos de Transportes de Animales), y guías que acompañan el movimientode hacienda emitida por el Senasa.

Los cuestionamientos abarcaron también a los procesos de certificación,preparación y aplicación de vacunas, por lo que los expertos consideraron que"al momento de la misión la situación de la fiebre aftosa enArgentina" no estaba "totalmente bajo control".