La actividad lechera llega a su etapa más productiva sin timón
El complejo lechero atraviesa una situación crítica, que conjuga unadiversidad de factores que comprometen la producción, la exportación y larentabilidad del negocio blanco. A poco de ingresar en la etapa más productivadel año para los tamberos, que se concreta con la llegada de la primavera, laactividad carece de un timón que le permita orientar la dirección del negocio.
Según la cuenca en la que se encuentre el productor, el panorama puedevariar.Así, los bonaerenses tuvieron un exceso de lluvias que anegaron miles dehectáreas destinadas a tambo, y no se espera que en esta región la producciónmejore respecto del año anterior. Sin embargo, en Santa Fe las condicionesclimáticas fueron diferentes, muy benévolas, y esto generará un incremento demateria prima durante los próximos meses comparado con la primavera pasada. Unasituación similar se estima para la cuenca cordobesa.
Los indicadores lecheros muestran datos preocupantes: se espera que larecolección de la primavera sea superior a la del año pasado debido a mejorescondiciones de clima y un valor de la materia prima superior al de hace 12meses; sin embargo, el consumo interno como la exportación caen, y estogeneraría un embudo productivo que repercutirá en el precio del producto.
Luego de cuatro meses con caída constante en la producción láctea, latendencia viró a partir de mayo. Sin embargo, ese incremento en el ordeño noimpidió terminar el primer semestre del año con una reducción del 4,5% en lacantidad de leche si se lo compara con 2000, según datos de la Secretaría deAgricultura.