Descubren cómo evitar el mal de Río Cuarto
Un trabajo de los científicos del INTA
La genómica está cambiando no sólo la ciencia médica, sino también laagricultura. El Departamento de Biotecnología del Instituto Nacional deTecnología Agropecuaria (INTA) identificó los genes para la multiplicacióndel virus del mal de Río Cuarto, una enfermedad que sólo existe en laArgentina y que provoca pérdidas millonarias en los cultivos de maíz.
Este nuevo desarrollo del INTA permitiría en un futuro contar con semillasresistentes -existen variedades sólo tolerantes- contra esta enfermedad que enla campaña agrícola 1997/98 afectó hasta un 25 por ciento de los cuatromillones de hectáreas sembradas. El dato no es menor, dado que actualmente laArgentina es el segundo exportador del mundo (exporta por US$ 900 millones) y seubica entre los primeros diez productores de maíz.