El cordero patagónico conquista mercados

11deMarzode2002a las08:18
 • Los consumidores valoran su carne con bajo nivel graso intramuscular y menor grado de colesterol • También aprecian el hecho de que provenga de una de las zonas menos contaminadas del planeta • Otra ventaja radica en la alimentación de los animales que comen pastos naturales, libres de tóxicos y efectos dañinos para el cuerpo humano

La carne ovina patagónica es un producto que desde hace más de una década viene conquistando el mercado nacional e internacional, porque los consumidores valoran su "bajo nivel graso y de colesterol" y que provienen de la región "menos contaminada del mundo".

La gastronomía en general y los paladares más exigentes incorporaron a la mesa la carne ovina patagónica por su "sabor, bajo nivel graso intramuscular y menor valor de colesterol", según un estudio del Grupo de Estudio y Promoción de la Carne Ovina Patagónica (Precop), que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagpya) de la Nación.

Según el informe, la carne ovina de la Patagonia "ha sido reconocida desde hace mucho tiempo por sus características sensoriales, con una imagen de producto proveniente de una de las zonas menos contaminada del planeta".

Un ejemplo de la aceptación del producto en el mercado internacional es la compra de 150 toneladas de carne bovina que hizo Israel a Santa Cruz, luego que la Patagonia fuera declarada "zona libre de aftosa".

Los tenores grasos