Habría aftosa en un campo bonaerense

07deJuniode2002a las08:03
Se comprobaron lesiones en la boca de cincuenta y cinco terneros; el supuesto foco apareció en Carmen de Patagones. Los primeros análisis arrojaron un resultado negativo. Resta conocer el de otras dos pruebas de laboratorio. Se informó a la OIE y a los socios comerciales

A cuatro meses de la reapertura del mercado europeo a las exportaciones de carnes argentinas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ayer la sospecha sobre un nuevo foco de fiebre aftosa en un establecimiento ubicado en las cercanías de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Aunque el primer análisis de los 55 terneros inspeccionados arrojó un resultado negativo, aún restan otras dos pruebas de laboratorio para definir la real situación sanitaria. "Si llegara a confirmarse, algo que resulta improbable luego de un primer análisis negativo, hay que aplicar el rifle sanitario", dijo a LA NACION el presidente del Senasa, Bernardo Cané. Por razones legales, las autoridades sanitarias decidieron no difundir el nombre del propietario de la hacienda y el establecimiento ganadero.

En caso de ratificarse la existencia de animales enfermos, "quedaría inhabilitado" para exportar carne a la Unión Europea (UE) sólo el departamento en el cual se encuentra el establecimiento infectado y los colindantes por unos sesenta días, hasta el cierre del foco, aclaró Cané.