La industria frigorífica prevé una reducción del precio de la carne
Un informe sectorial asevera que es la falta de animales chicos, y no la exportación, lo que impulsa los precios
Los aumentos en los precios de la carne son sólo temporales y retrocederán a partir del mes próximo, a medida que se vaya retrayendo el consumo interno debido a la imposibilidad de afrontar los actuales costos. Así lo asegura un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) al cual accedió La Capital .
La entidad que agrupa a empresarios frigoríficos descarta que la suba de precios tenga que ver con el aumento de las exportaciones cárneas y lo adjudicó a la escasez de los novillos que se consumen en el mercado local, como resultado del aumento en el maíz, un insumo a precio dólar que se utiliza en el engorde de hacienda.
La hacienda tuvo una suba del 13,7% en el mercado de Liniers durante el mes de julio último, acumulando un 84% si se la compara con el mismo mes de 2001.
En los mostradores de las carnicerías y supermercados el producto registró incrementos de un 40% que impactaron en los bolsillos de los consumidores.