Recría, el pulmón de los “feedlots”

13deSeptiembrede2002a las08:17
Fort Collins, Colorado (EE.UU.). El sector de recriadores es probablemente el más flexible entre los que conforman la cadena ganadera del estado. La actividad es realizada tanto por criadores, engordadores, como recriadores "especializados" que no son otra cosa que farmers (agricultores) que usan sus rastrojos o algunos cereales de invierno que no se destinarán a cosecha.

La palabra más usada para nombrar lo que nosotros llamamos recría es backgrounding, cuya traducción literal es "crear antecedentes". Por otra parte, a quien realiza la recría se lo denomina stocker, que se podría interpretar como "el que acumula".

No encuentro mejor descripción que la que dan estas dos palabras para sintetizar las principales funciones de la recría en la cadena ganadera de Estados Unidos.

Crear antecedentes, fundamentalmente, porque, como en la Argentina, el propósito es lograr un adecuado crecimiento que resulte en un animal de adecuado tamaño corporal. Un animal bien desarrollado que permitirá adecuadas ganancias de peso en el corral de engorde.

Además de esto, los animales que han sido recriados son los más demandados por los engordadores, en especial por los feedlots grandes. Estos animales, llamados yearlings (de un año) son buscados por los grandes operadores por su menor riesgo sanitario.