Aumentaría exportación argentina de trigo a Brasil
Una vez más, los datos de cosecha con que cuenta Brasil para la campana triguera de este año resultan insuficientes en volumen para cubrir su demanda interna, por lo cual Argentina no tendría dificultades en colocar el 70 por ciento o más del saldo total exportable que deje la zafra nacional del cereal de este ciclo.
Tal como sucede desde hace más de una década en el país vecino, se espera una producción del grano que rondaría los 2,5/2,7 millones de toneladas del cereal, insuficiente para abastecer la demanda local de esa nación, que ubica al consumo anual en los once millones de toneladas.
Si bien Argentina verá recortada su cosecha triguera de este ciclo, aproximadamente en unos dos millones de toneladas (se proyecta una zafra del orden de los 14 millones de toneladas), también la oferta mundial del grano será ajustada en este ciclo, por lo cual se espera, además de una buena performance exportadora, que las cotizaciones se tonifiquen aún más.
La producción de trigo local, aunque los valores en dólares resulten inferiores a los que exhibe la plaza de Chicago, recibiría un soplo de aire fresco en el cambio de la divisa a pesos, ya que los más de 1.150/1.200 millones de dólares que dejaría la zafra triguera nueva, en este momento aquí equivalen a unos 4 mil millones de pesos.