La invasión de la soja no se frena y llega la doble campaña

23deDiciembrede2002a las08:24

En Córdoba y Catamarca ya se están desarrollando experiencias para obtener dos cosechas anuales

Los cambios, de conseguirse, serían enormes. Si pueden concretarse dos siembras por ciclo con la oleaginosa, se modificaría enormemente el sistema de comercialización y la situación de precios.

En evaluaciones experimentales que están desarrollando técnicos del Inta Marcos Juárez, la perspectiva de una doble cosecha de soja ya no se avizora desde el lugar de la utopía. Así lo explican los especialistas de la experimental, quienes pusieron de relieve que la técnica que analizan sería para aplicarse desde el centro-norte del país "para arriba".

En esa región la ausencia de heladas permite desarrollar la iniciativa. Una experiencia que ya se había realizado en la localidad cordobesa de Leones arrojó 25 quintales promedio por hectárea.El sistema agronómico en estudio comenzaría con una primera siembra, que debería hacerse con ciclo corto, hileras estrechas y no más allá de septiembre, para recolectar la oleaginosa hacia enero, unos 4/5 meses después del implante. La segunda siembra tendría que realizarse en forma inmediata para quedar a resguardo de las heladas tempranas.