Declararon en emergencia al agro tucumano por la sequía
Rige un decreto con beneficios impositivos para las zonas productoras damnificadas por la falta de lluvias.
09deAbrilde2003a las08:09
La Provincia declaró en emergencia y/o desastre a las zonas productoras de soja, sorgo, maíz, poroto y pasturas en general, por la sequía que hubo entre fines de enero y primeros días de marzo. Así consta en el decreto 665/3, firmado por el gobernador Julio Miranda; por el ministro de Economía, José Cúneo Vergés, y por el secretario de Servicios y Actividades Productivas, Juan Luis Fernández. El objetivo de esta norma es lograr que los beneficios se extiendan también en el ámbito nacional.
La medida, que otorga beneficios impositivos a los lotes damnificados por la falta de lluvias, rige entre el 15 de febrero pasado y el 14 de febrero de 2004. Este plazo podría ser prorrogado, en la medida en que lo determine pertinente la Secretaría Productiva. Este organismo expedirá los certificados para los dueños de los predios afectados, a través de la Dirección General de Actividades Primarias y Recursos Naturales.
Precisamente, la Sociedad Rural de Tucumán informó que ofrece a sus asociados el servicio de tramitación de esta documentación.