Buscan consenso para la Cuota Hilton

Las propuestas para la modificación de la distribución de la Cuota Hilton elaboradas por la provincia de Córdoba deberán ser presentadas antes del 1 de junio.

16deAbrilde2003a las08:23
Las propuestas para la modificación de la distribución de la Cuota Hilton elaboradas por la provincia de Córdoba deberán ser presentadas antes del 1 de junio próximo por sus representantes a la Secretaría Técnica del Consejo Federal Agropecuario (CFA).

En una próxima reunión del Consejo Federal, en donde se discutirán dichas propuestas, se tratará cada uno de los aportes efectuados y, a partir de allí, se elaborará un proyecto de ley para la distribución de la Cuota Hilton. Así lo informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Durante la IX Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que se realizó en Ushuaia, se aprobaron también los planes operativos trimestrales de la Ley de Recuperación de la Ganadería Ovina que beneficiarán a las siguientes provincias: Río Negro, que recibirá 584.706 pesos; Entre Ríos, 139.046 pesos; Jujuy, 208.100 pesos; La Pampa, 24.846 pesos; Córdoba, 91.672 pesos; Neuquén, 97.819 pesos; Salta, 65.714 pesos; y San Luis, provincia a la que se destinarán 44.373 pesos.

• Proyecto de ley

Otra de las resoluciones impartidas por el CFA resuelve aprobar el proyecto de ley de la futura estructura del SENASA, que ha sido elaborado en el ámbito del Consejo, tomando como base el proyecto original del SENASA y el presentado por las entidades agropecuarias de las diferentes provincias. Por unanimidad, los integrantes del CFA encomendaron a que dicho proyecto sea remitido a los Diputados de la Nación para que tenga trato parlamentario. Una de las recomendaciones respecto de la Resolución 73/2003 de la SAGPyA, que crea la Comisión Nacional Asesora de Trazabilidad de Animales en Pie y Cadenas Agroalimentarias, es la de permitir la participación de dos representantes (y no uno, como era hasta ahora) de cada una de las regiones del país, como es el NOA, el NEA, la Región Pampeana, Cuyo y la Patagonia. Asimismo, se recomendó la designación de un representante para integrar la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que ha sido creada por la Ley 25.127, como lo especifica su artículo 4º. Esa designación recayó en un representante de la provincia de Chubut. En una de las resoluciones impartidas por el CFA, los integrantes del Consejo expresaron su reconocimiento al actual titular de la cartera agraria «por su compromiso con el país federal, expresado en su diálogo y presencia permanente en las provincias, por la defensa del sector productivo y por su política de recuperación de protagonismo de la SAGPyA como un actor decisivo a la hora de elaborar una política de desarrollo para el país».