Candidatos proponen lo que el campo quiere escuchar
Sacar las retenciones, dejar un IVA neutro, permitir ajuste por inflación. En campaña, todo es posible.
La fórmula Menem-Romero, de Frente por la Lealtad, propone una reducción escalonada que dependerá en gran medida de los resultados que una reforma impositiva global provoque en los niveles de ingresos. "Si en el 2004 la recaudación real aumenta 20%, como prevemos, en un año las retenciones podrían bajar 5 puntos", aseveró a Infochacra Diego Estévez, integrante del equipo de Menem dedicado a los temas productivos.
El binomio oficial, Kirchner-Scioli, también apuesta a una eliminación de los derechos en la medida en que los ingresos se vayan incrementando. Carlos Cheppi, miembro de la Comisión Agropecuaria de los equipos técnicos del gobernador santacruceño, señaló que "es probable que el impuesto tenga que regir por un tiempo, pero sólo hasta que se perciba una mejora fiscal". El puntano Adolfo Rodríguez Saá, acompañado por Melchor Posse, no quiere andar con vueltas. Para el candidato por el Frente Movimiento Popular, las retenciones deben ser eliminadas inmediatamente pero sólo las que afectan al productor primario.