Francia trabó la quita de subsidios a productores del agro europeo

Las negociaciones para la reforma de las subvenciones agrícolas en la Unión Europea (UE) fracasaron por ahora, y se espera que se retomen el próximo miércoles en Luxemburgo

20deJuniode2003a las08:12
Las negociaciones para la reforma de las subvenciones agrícolas en la Unión Europea (UE) fracasaron por ahora, y se espera que se retomen el próximo miércoles en Luxemburgo. El presidente de Francia, Jacques Chirac, frenó con su veto las negociaciones sobre una reforma de la política agraria, según indicaron fuentes de las deliberaciones en el Consejo Agrario de la Unión Europea (UE), en Luxemburgo.

Una nueva propuesta de compromiso de la comisión de la Unión encontró una masiva resistencia de Francia y otros Estados de la UE. Hasta entonces, Francia estaba sola con su dureza al rechazar los planes de reforma del comisario agrícola de la Unión, Franz Fischler. Luego la comisión y la presidencia del consejo buscaron febrilmente alternativas para salir del bloqueo de las negociaciones.

Los puntos centrales de la controversia eran la reforma del mercado de la leche y del trigo, así como el descoplamiento de los subsidios con el volumen de producción.

Actualmente, los subsidios a la siembra del grano y la cría de ganado están vinculados con la cantidad: cuanto más producen los agricultores, más subsidios reciben. Fischler quiere eliminar este incentivo para la superproducción y adaptar la producción a las demandas del mercado.

Según la propuesta de base, los agricultores recibirían un monto fijo mensual que les garantice su subsistencia, a cambio de lo cual deberían ofrecer productos verdaderamente requeridos por los consumidores.

Los embajadores de los países europeos reunidos en Tesalónica, un puerto griego sobre el Mediterráneo donde se lleva a cabo la cumbre de la Unión Europea, tomaron con cierta sorpresa el veto del mandatario frances, pero confiaron en que en los futuros acuerdos de Luxemburgo puedan destrabarse las negociaciones y se generen acuerdos.