Junio finalizó sin cambios para la hacienda
En Liniers, el precio promedio del novillo resultó de $ 1,836, similar al de mayo
En junio, el precio promedio general del novillo fue de $ 1,836, exactamente igual al de mayo que resultó, a su vez, el más bajo de los últimos diez meses. El informe destaca que tampoco hubo variantes de consideración en la participación de los novillos dentro de la oferta y en su peso promedio. Ambos guarismos permanecieron en muy bajos niveles, ya que el porcentaje alcanzó al 19,37 de los arribos, contra el 19,27% de mayo, mientras que el peso promedio fue de 446,51 kilos, similar al del mes anterior.
En el caso de los novillos de 401 a 420 kilos, los cambios también fueron mínimos, ya que su precio promedio fue de $ 1,863, con una baja del 0,10% respecto del valor de mayo, de $ 1,865. El porcentaje de esta clasificación en la oferta fue del 32,32 y su peso promedio de 410,85 kilos, contra el 32,24% y los 410,90 kilos de mayo.
A favor y en contra
Para el titular de Mercados al Día, Oscar D´Apice, "la situación no variará en lo inmediato, ya que la recuperación de 62 mercados a partir de la superación de la crisis sanitaria de 2001 y la vuelta al status de país libre de aftosa con vacunación, que se concretaría el lunes próximo, quedarían compensadas con la debilidad del consumo interno; la recuperación del peso respecto del dólar, y la no renovación de las 10.000 toneladas adicionales de Cuota Hilton que resultaron decisivas el año último para el fortalecimiento del valor del novillo de más de 450 kilos en particular y, por simpatía, de los novillos más livianos".
Durante junio se mantuvo muy elevada la participación de las hembras en el total de la oferta, ya que alcanzó al 56,96%, con parciales del 19,03% para las vaquillonas y del 12,53% para las vacas, contra el 56,41%; el 19,13% y el 12,74%, respectivamente, de mayo.