Perjuicios por la aftosa en Paraguay

Limitan ventas a la Unión EuropeaEl Senasa suspendió por 90 días el despacho de faena con destino a exportación de dos zonas, en Salta y en FormosaReclaman más controles en la fronteraEl rebrote de fiebre aftosa en Paraguay está provocando un efecto negativo sobre la ganadería argentina.

16deJuliode2003a las08:24
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió suspender por 90 días el envío de faena con destino a exportación a la Unión Europea de los departamentos de Rivadavia, en la provincia de Salta, y Pedro Lista, en Formosa.

Aunque en esa zona no hay frigoríficos inscriptos para exportar a la UE, la medida fue resuelta por ser las zonas colindantes "con el límite internacional del departamento de Boquerón, en Paraguay, donde se ha registrado un foco de fiebre aftosa". De esa manera, el Senasa se adelantó a una posible restricción del Comité Veterinario Permanente de la Unión Europea.

La Argentina prohibió el ingreso de carne desde Paraguay en octubre pasado, cuando se registró un foco en el departamento de Canindeyú, cercano a la frontera con Brasil.

En tanto, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Mario Llambías, expresó su preocupación por una eventual caída de los precios de la hacienda en Paraguay ante el cierre de los mercados de exportación para el país vecino.

Si bien ponderó las acciones de prevención que realizó el Senasa, advirtió sobre los riesgos que podrían causarse si no se controlan adecuadamente las fronteras con Paraguay.

Ayer, el ministro de Agricultura de Paraguay, Darío Baumgarten, le informó a su par de Brasil, Roberto Rodrigues, las medidas de prevención adoptadas para evitar la propagación del brote hacia otras zonas.

Por otra parte, el delegado del Senasa en Formosa, Enrique Orban, sostuvo que el ganado de la provincia, sobre todo las 30.000 cabezas distribuidas en el extremo noroeste, en las proximidades del área paraguaya donde se detectó la presencia del virus de la aftosa, se "encuentra en buenas condiciones", no obstante lo cual se mantendrán las tareas de vacunación.

El funcionario precisó que son setenta las personas afectadas a este operativo de emergencia que se ejecuta a lo largo de un cordón fronterizo de 25 kilómetros,entre las localidades de Salvador Mazza (Salta) y Pozo de Mazza (Formosa).

Según los técnicos, el brote detectado en Pozo Hondo, Paraguay, no es tan importante, y está reducido a una colonia aborigen que históricamente se negó a realizar los trabajos de vacunación.

Campos respaldó a Cané

  • El secretario de Agricultura, Miguel Campos, respaldó la continuidad de Bernardo Cané al frente del Senasa durante una reunión con legisladores de la Comisión de Agricultura. Los diputados Mario Cafiero (ARI) y Arnoldo Laminosos (PJ) preguntaron si no era aconsejable que Cané se alejara del cargo hasta aclarar las denuncias que pesan sobre él por supuestos actos de corrupción. "Sostengo el principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario", respondió Campos. Cafiero quiso formular otra pregunta, pero el presidente de la comisión, Adrián Menem, dio por finalizado el debate.