Comentario de cierre de Mercados

Llegamos al viernes sin que cambie la expectativa bajista. Salvo en algunas regiones menores, el clima sigue consolidando el éxito de la cosecha norteamericana, lo que da lugar apenas a algunos acomodamientos técnicos que son los que le dan a la tendencia algo de volatilidad pero que, en definitiva, no logra cambios de fondo.

25deJuliode2003a las17:07
Llegamos al viernes sin que cambie la expectativa bajista. Salvo en algunas regiones menores, el clima sigue consolidando el éxito de la cosecha norteamericana, lo que da lugar apenas a algunos acomodamientos técnicos que son los que le dan a la tendencia algo de volatilidad pero que, en definitiva, no logra cambios de fondo. Si comparamos los precios de cierre del viernes 18 con los de hoy, tenemos que el maíz diciembre mejoró U$S 0.50. y la soja noviembre U$S 1.50 Desde comienzos de la siembra gruesa en los EEUU a comienzos de mayo, hasta la fecha, las mismas posiciones cayeron U$S 10.- y U$S 15.- respectivamente y siguen con un buen plafón bajista, como dijimos, en la medida que la cosecha se vaya definiendo.

Desde el ángulo de los precios, ¿ sigue siendo "razonable" retener mercadería frente al volumen de oferta más barata que inundará el mercado mundial en los próximos meses, siendo que el 90% del maíz y la soja tendrá destino externo ? Por lo que se ve, no en la teoría pero sí en la práctica. Excepto el trigo, el maíz y la soja tienen por delante varios meses -al menos- peligrosos.

Vemos que hay mejor intención de venta de maíz a $210.- o de soja a $440.- ... Quizá esos pocos pesos puedan llegar a ser nada, frente al potencial de baja del mercado.