Abogan por la liberalización del comercio agrícola
Estiman aumento en demanda de alimentos
Al hablar durante una conferencia de prensa, Murphy abogó para que en el próximo encuentro de comercio multilateral, que se desarrollará en Cancún, se profundice «la liberalización del comercio para el agro». Y al respecto consideró que así se contará como «un futuro más próspero», reduciendo hasta eliminar el proteccionismo agrícola mundial. Además, calificó de exitosa la situación productiva de la Argentina, y afirmó que la evolución «exitosa» del país pasará por consolidarse como «fuerte exportador».
Por su parte, el presidente del Consejo Internacional de Política Comercial Alimentaria de los Estados Unidos, Robert Thompson, opinó que si bien la agricultura es importante en todo el mundo, «los países en desarrollo viven una situación crítica». El especialista no avizora cambios para las próximas dos décadas, y dijo que «1,2 MM de personas vive con un dólar por día» y sólo con un crecimiento económico sostenido y sustentable podría incrementar la mayor demanda alimentaria.