El maíz nuestro de cada día
Adrián Vera, director ejecutivo de la Bolsa de Cereales, repasó los innumerables usos del maíz en la vida cotidiana. Alimentos, cosméticos, combustibles. Un mercado infinito.
04deAgostode2003a las08:28
"Tal vez sin darnos cuenta, pasamos todo el día con el maíz". Adrián Vera, director ejecutivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, recorrió en su presentación en el seminario "El maíz como negocio" la avasalladora presencia del maíz en la vida de los humanos.
"Desde que nos levantamos, el maíz está allí", dijo Vera. En el baño matinal, jabones, geles y cosméticos, lociones para afeitar. Las pastas dentífricas contienen hasta un 50% de sorbitol líquido, derivado del maíz, con el cual se logra el adecuado mantenimiento de la humedad bucal.
Los cereales del desayuno están compuestos de almidón, almíbar, harina y edulcorantes extraídos del maíz. El pan de molde puede tener almidón, almíbar y dextrosa como ingredientes. La mermelada suele tener almíbar de maíz. El té o café instantáneos también emplean un suproducto del maíz: la maltodextrina.
Los zapatos brillan con las pomadas compuestas de derivados del maíz. El yeso de los tabiques, que suele llevar almidón de maíz para ganar adherencia. El aceite de maíz se utiliza en pinturas y barnices. Incluso la cola para empapelar está hecha de almidón y dextrina de maíz. Una pared de cemento puede tener almíbar de maíz en su composición.
¡También los coches necesitan maíz!: Las cabezas de los cilindros, las bujías, los neumáticos, muchos acabados sintéticos e incluso el líquido del limpiaparabrisas llevan maíz en su composición. También la batería. En muchos países del mundo, el etanol es una alternativa al uso de combustibles más contaminantes.
Los chicos en el colegio, utilizan papeles hechos a base de maíz, elaborados con almidón de maíz, dextrina, dextrosa y almíbar de maíz. También utilizan ceras y tizas, que se fabrican con sus derivados.
A la hora de almorzar, podemos degustar aceite de maíz o verduras en conserva. La margarina, la mostaza, la mayonesa, el ketchup y la fructosa de muchos postres. Tienen maíz algunos derivados del queso, los yogures, muchas salsas para aliñar ensaladas, los congelados y helados también incluyen sus subproductos. La carne y huevos que consumimos suelen proceder de ganado alimentado con maíz. Casi todas las bebidas carbonatadas utilizan edulcorantes obtenidos del maíz. Las cervezas sin alcohol han sustituido el almidón extraído de la cebada por el del maíz, para conseguir fórmulas más ligeras.
Los niños consumen golosinas que llevan maíz: barras de caramelos, de cereales o chocolates. La goma de mascar, las papas fritas y un montón de productos de copetín están hechos a base de maíz. Cerca de 85 antibióticos utilizan maíz en sus fórmulas. La fina capa que recubre las aspirinas y otros analgésicos está hecha de almidón de maíz. Las botellas con las soluciones intravenosas contienen dextrosa.
Los pañales desechables también están hechos con un almidón de maíz super absorbente, capaz de expandirse hasta 300 veces su peso. Las amas de casa utilizan en sus lavarropas un detergente formulado con ácido cítrico derivado del maíz, que aumenta la fuerza limpiadora y disminuye la dosis necesaria. "Y al acostarnos —remató Vera—, no viene mal una buena copa de whisky, hecho de maíz".
"Desde que nos levantamos, el maíz está allí", dijo Vera. En el baño matinal, jabones, geles y cosméticos, lociones para afeitar. Las pastas dentífricas contienen hasta un 50% de sorbitol líquido, derivado del maíz, con el cual se logra el adecuado mantenimiento de la humedad bucal.
Los cereales del desayuno están compuestos de almidón, almíbar, harina y edulcorantes extraídos del maíz. El pan de molde puede tener almidón, almíbar y dextrosa como ingredientes. La mermelada suele tener almíbar de maíz. El té o café instantáneos también emplean un suproducto del maíz: la maltodextrina.
Los zapatos brillan con las pomadas compuestas de derivados del maíz. El yeso de los tabiques, que suele llevar almidón de maíz para ganar adherencia. El aceite de maíz se utiliza en pinturas y barnices. Incluso la cola para empapelar está hecha de almidón y dextrina de maíz. Una pared de cemento puede tener almíbar de maíz en su composición.
¡También los coches necesitan maíz!: Las cabezas de los cilindros, las bujías, los neumáticos, muchos acabados sintéticos e incluso el líquido del limpiaparabrisas llevan maíz en su composición. También la batería. En muchos países del mundo, el etanol es una alternativa al uso de combustibles más contaminantes.
Los chicos en el colegio, utilizan papeles hechos a base de maíz, elaborados con almidón de maíz, dextrina, dextrosa y almíbar de maíz. También utilizan ceras y tizas, que se fabrican con sus derivados.
A la hora de almorzar, podemos degustar aceite de maíz o verduras en conserva. La margarina, la mostaza, la mayonesa, el ketchup y la fructosa de muchos postres. Tienen maíz algunos derivados del queso, los yogures, muchas salsas para aliñar ensaladas, los congelados y helados también incluyen sus subproductos. La carne y huevos que consumimos suelen proceder de ganado alimentado con maíz. Casi todas las bebidas carbonatadas utilizan edulcorantes obtenidos del maíz. Las cervezas sin alcohol han sustituido el almidón extraído de la cebada por el del maíz, para conseguir fórmulas más ligeras.
Los niños consumen golosinas que llevan maíz: barras de caramelos, de cereales o chocolates. La goma de mascar, las papas fritas y un montón de productos de copetín están hechos a base de maíz. Cerca de 85 antibióticos utilizan maíz en sus fórmulas. La fina capa que recubre las aspirinas y otros analgésicos está hecha de almidón de maíz. Las botellas con las soluciones intravenosas contienen dextrosa.
Los pañales desechables también están hechos con un almidón de maíz super absorbente, capaz de expandirse hasta 300 veces su peso. Las amas de casa utilizan en sus lavarropas un detergente formulado con ácido cítrico derivado del maíz, que aumenta la fuerza limpiadora y disminuye la dosis necesaria. "Y al acostarnos —remató Vera—, no viene mal una buena copa de whisky, hecho de maíz".