Agenda con urgencias
La semana posterior al acto central de la Rural de Palermo deparó –esta vez sí– una visita del Presidente Néstor Kirchner a la muestra, en un gesto que ayudó a desactivar un frente de conflicto adicional a los reclamos del campo.
La semana posterior al acto central de la Rural de Palermo deparó –esta vez sí– una visita del Presidente Néstor Kirchner a la muestra, en un gesto que ayudó a desactivar un frente de conflicto adicional a los reclamos del campo. En la tradicional tribuna, el sábado, no hubo anuncios pero sí definiciones de uno y otro lado: desde el Gobierno las distintas señales estuvieron enfocadas a calmar la ansiedad que existe en el sector con relación a una próximo cronograma de reducción de las retenciones a las exportaciones, entre otras medidas impositivas. Luciano Miguens, titular de la SRA planteó que por delante esperan una reforma del sistema tributario y del sistema financiero y, obviamente, el paulatino recorte de los derechos de exportación si se pretende mantener al complejo agroalimentario dentro de andariveles competitivos.
Pero en el “pos Palermo” esta semana se produjeron importantes reuniones para avanzar en la agenda definida el mes pasado con el ministro de Economía. Y en algunos puntos, como el IVA, las entidades del sector avizoran avances (ver información en página 7).
Ayer, en tanto, las entidades rurales fueron recibidas en el Congreso por el vicepresidente Daniel Scioli, junto a los integrantes de la Comisión de Agricultura del Senado de la Nación, donde también surgieron apoyos para avanzar en puntos tales como una reforma tributaria integral, reformulación del IVA que se aplica al comercio de granos e insumos, reforma del Senasa, restitución del Instituto Nacional de Semillas y los cambios en la fijación de los precios de los granos de exportación.